Introducción |
 |
Desde la implantación de las primeras aplicaciones
de gestión en nuestra Universidad, este Servicio
de Informática ha buscado un equilibrio
entre la flexibilidad y comodidad de los usuarios y las
seguridad de los datos.
Una serie de reglas básicas han guiado la política
de seguridad contemplada en nuestras aplicaciones que pueden
resumirse en los siguientes puntos:
|
 |
Cada usuario dispone de una
única cuenta individualizada con la que podrá
acceder a todas las Aplicaciones Corporativas. El usuario
es responsable de su cuenta y velará por mantener
la privacidad de la misma. |
 |
|
 |
En cada aplicación se definen una
serie de perfiles que permiten acceder a más
o menos funcionalidades. Igualmente, se controla el
acceso a los datos de modo que cada usuario sólo
pueda visualizar y, en su caso modificar, aquellos para
los que tiene autorización. |
 |
|
 |
En todo momento, un usuario tendrá
asignado el conjunto mínimo de privilegios que
le permita desarrollar su trabajo correctamente. |
 |
|
 |
Es responsabilidad de su superior jerárquico
comprobar que cada usuario tiene el perfil adecuado,
siendo además responsable de la solicitud de
altas, modificaciones y bajas de los usuarios a su cargo. |
Con este tipo de consideraciones se puede afirmar que las
aplicaciones son relativamente seguras y que todo el personal
puede desarrollar su trabajo con facilidad.
Perfiles
de usuario. |
 |
Como hemos comentado, todo el personal de nuestra Universidad
tiene asociado su código de usuario. Este código
está formado por las iniciales de su nombre y uno
de sus apellidos: LDIAZ, MJPULIDO,.. Cuando
hay duplicidad se sigue un algoritmo de selección
de código que, hasta el momento, ha dado buenos resultados.
Con este código, el usuario podrá acceder
a las Aplicaciones Corporativas, pero necesita de un determinado
perfil en ellas para poder trabajar con las distintas funcionalidades
disponibles. Dentro de cada Aplicación hay perfiles
diferentes como pueden ser Jefe de Servicio, Operador
de Investigación, Gestión de Horarios,...
Además de este perfil funcional, las aplicaciones
mantienen el control de acceso a los datos. Así,
un funcionario puede tener el perfil que le permita acceder
a la gestión académica en una secretaría,
pero el sistema controla que sólo pueda acceder a
los datos de determinadas titulaciones.
Actualmente, la gestión de perfiles a ambos niveles está delegada en los responsables autorizados. Dentro de una misma aplicación puede haber más de un responsable en función del perfil elegido. El Servicio de Informática no interviene en la asignación de perfiles a menos que se produzca algún tipo de incidencia.
Solicitudes. |
 |
Todo el personal de la Universidad dispone de una cuenta para acceder a las Aplicaciones Corporativas que se crea de forma automatizada. Si desconoce la clave de la misma o quiere activarla por primera vez, acuda al Operador de su centro.
Si desea que se le habilite un perfil determinado dentro de una aplicación consulte con el Jefe del Servicio correspondiente para que le oriente sobre el pefil que más se adapta a sus necesidades y para que le asigne dicho perfil.
Las bajas se tramitan siguiendo un procedimiento similar. Para solicitar la anulación de un determinado perfil debe comunicárselo al Jefe de Servicio correspondiente. Si se trata de una baja definitiva en la Universidad, el sistema la realizará automáticamente.
En general, será su superior jerárquico el que velará por solicitar su alta antes de que se incorpore a su puesto de trabajo y de tramitar la baja si es trasladado a otro Servicio.
Conexión. |
 |
Si ya dispone de un usuario pero no conoce el procedimento de conexión a nuestros servidores, lea todos los detalles en Conexión a los servidores de gestión.